domingo, 31 de agosto de 2008

Ángelus: El Papa pide para que eliminen las causas de la inmigración

Ciudad del Vaticano, 31 ago 08.- Ante el aumento de la llegada de inmigrantes procedentes del continente africano, que desafían las adversidades del mar hacia el continente europeo, en busca de una esperanza en una vida mejor y escapando a la situación en la que viven en su país, el Santo Padre Benedicto XVI ha lanzado, durante su alocución tras el rezo mariano del Ángelus celebrado en Castelgandolfo, un mensaje de solidaridad y humanidad.
“La inmigración –ha señalado el Santo Padre- es un fenómeno presente desde los albores de la historia de la humanidad, que desde siempre, por tanto, ha caracterizado las relaciones entre los pueblos y naciones. La emergencia en la que se ha transformado en nuestros días, nos interpela y, mientras reclama nuestra solidaridad, impone al mismo tiempo respuestas políticas eficaces”.
Precisamente, esta emergencia es el tema de la intención general que presenta Benedicto XVI al Apostolado de la Oración en el mes de septiembre, bajo el título: “Para que quienes, a causa de las guerras o de los regímenes totalitarios, se ven obligados a abandonar su propia casa y su propia patria sean apoyados por los cristianos en la defensa y tutela de sus derechos”.
El aumento de desembarcos de inmigrantes ilegales en las costas europeas durante los meses de verano, ha hecho reflexionar al Papa, fiel a su preocupación por cuanto acaece en el mundo, sobre qué es lo que se está haciendo al respecto, para ayudar a estas personas.
“Sé –ha corroborado el Pontífice- que muchas instituciones regionales, nacionales e internacionales, se están ocupando de la cuestión de la inmigración irregular”, a ellas el Santo Padre ha enviado su apoyo y ha aplaudido sus acciones, animando a continuar con sus acciones con sentido de responsabilidad y espíritu humanitario. “Sentido de responsabilidad es el que también tienen que mostrar los países de origen -ha matizado el Papa-, no sólo porque se trata de sus conciudadanos, sino también para eliminar las causas de la inmigración irregular, así como para eliminar, desde la raíz, todas las formas de criminalidad a ella unidas”.
Benedicto XVI se ha dirigido también a los países europeos, meta de esta llegada masiva de inmigrantes, a ellos les ha llamado a desarrollar “de común acuerdo”, iniciativas y estructuras “cada vez más adecuadas a las necesidades de los inmigrantes irregulares”. A estos últimos el Pontífice ha instado a “sensibilizar sobre el valor de la propia vida, que representa un bien único, siempre precioso, que tutelar frente a los graves riesgos a los que se exponen en la búsqueda de una mejora de sus condiciones y sobre el deber de legalidad que se impone a todos”.
Como Padre común, Benedicto XVI se ha sentido en el deber de llamar la atención de todos, sobre el problema, y pedir “la generosa colaboración individual y de las instituciones para afrontarlo y encontrar el camino hacia una solución”.
Y durante las palabras antes del rezo mariano del Ángelus, el Santo Padre ha recordando la misión de los cristianos en la obra de la salvación, donde “Cristo no cesa de proponer su fuerza misteriosa -desarmada y que desarma- del amor para responder a los horrores de las guerras, la violencia, la miseria y la injusticia: al mal, que perdura también en nuestros días”.
Evocando la Cruz de Cristo, que sabe que la “última palabra será la resurrección”, y la fe aún inmadura de Pedro, “ligada a la mentalidad de este mundo”, el Papa ha hecho hincapié en que “si para salvarnos, el Hijo de Dios ha tenido que sufrir y morir crucificado, no es ciertamente por un diseño cruel del Padre celestial. La causa es la gravedad de la enfermedad de la que nos tenía que curar: un mal tan serio y mortal que requería toda su sangre”.
“En efecto –ha dicho el Pontífice- con su muerte y resurrección, Jesús derrotó el pecado y la muerte, restableciendo la señoría de Dios. Pero la lucha no ha terminado. El mal existe y resiste en toda generación. También, como sabemos, en nuestros días. ¿Qué son los horrores de la guerra, las violencias contra los inocentes, la miseria y la injusticia que infieren sobre los débiles, sino la oposición del mal al reino de Dios?”.
Una vez más, Benedicto XVI ha recordado la fuerza invencible del amor y la misión de los cristianos de abrazar la cruz de Cristo: “Y ¿cómo responder a tanta maldad sino con la fuerza desarmada y que desarma del amor que vence el odio, de la vida que no teme la muerte? Es la misma misteriosa fuerza que usó Jesús, a costa de no ser comprendido y de que lo abandonaran muchos de los suyos. Queridos hermanos y hermanas, para cumplir la obra de la salvación, el Redentor sigue asociando a sí y a su misión a hombres y mujeres dispuestos a tomar la cruz y a seguirlo. Como para Cristo, también para los cristianos llevar la cruz no es algo facultativo. Sino que es una misión que se debe abrazar por amor”.
Misión a la que Cristo nos invita constantemente, ha señalado el Papa, exhortando a invocar la ayuda de la Madre de Dios: “En nuestro mundo actual, donde parecen dominar las fuerzas que dividen y destruyen, Cristo no cesa de proponer a todos su invitación clara: el que quiere ser mi discípulo, reniegue de su propio egoísmo y lleve conmigo la cruz. Invoquemos la ayuda de la Virgen Santa, que fue la primera en seguir a Jesús hasta el final del camino de la cruz. Que Ella nos ayude a seguir con decisión al Señor, para experimentar desde ahora, aun en la prueba, la gloria de la resurrección”.
Y tras el rezo mariano del Ángelus y el responso por los fieles difuntos, Benedicto XVI ha saludado como es tradicional en varias lenguas. En español, se ha dirigido especialmente al pueblo cubano que ayer inauguró el trienio de las celebraciones del 400 aniversario del hallazgo de la Virgen de la Caridad del Cobre: “Saludo cordialmente a los fieles de lengua española, en particular a los Pastores y fieles de la querida Nación cubana, que ayer inauguraron solemnemente el Trienio preparatorio de la celebración de los cuatrocientos años del hallazgo y la presencia de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre. A todos los amados hijos e hijas de la Iglesia que viven en ese noble País los encomiendo fervientemente en mi plegaria, para que, a ejemplo de María Santísima, y ayudados por su maternal intercesión, tengan una fe rica en obras de misericordia y amor. Los invito asimismo a acoger cotidianamente en su corazón la Palabra de Dios, a meditarla y llevarla a la práctica con valentía y esperanza para que, como auténticos hijos de Dios Padre, discípulos fieles de Cristo y, con la fuerza del Espíritu Santo, sean misioneros del Evangelio en cualquier circunstancia de la vida. Reciban a la Virgen en sus casas, permanezcan con Ella en oración y encuentren su dicha en hacer lo que su Hijo Jesús les diga. En este hermoso camino los acompaña el afecto y la cercanía espiritual del Papa. Que Dios bendiga a Cuba y a todos los cubanos”.
Fuente: Radio Vaticano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La misión de los Heraldos del Evangelio

Visitantes Online

Nuestros visitantes

Albania – Alemania – Andorra – Angola – Arabia Saudí – Argentina – Aruba – Antillas Holandesas – Australia – Austria – Benin – Bélgica – Bolivia – Bosnia y Hercegovina – Brasil – Bulgaria – Canadá – Chile – China – Colombia – Corea del Sur – Costa de Marfil – Costa Rica – Croacia – Cuba – Dinamarca – Ecuador – Egipto – El Salvador – Emiratos Árabes Unidos – Eslovaquia – Eslovenia – España – Estados Unidos – Estonia – Filipinas – Finlandia – Francia – Georgia – Ghana – Grecia – Guan – Guatemala – Guyana Francesa – Haití – Holanda – Honduras – Hong Kong – Hungría – India – Indonesia – Irán – Irlanda – Islas Fiyi – Islas Vírgenes – Israel – Italia – Jamaica – Japón – Kenia – Kuwait – Letonia – Líbano – Lituania – Luxemburgo – Malasia – Malta – Marruecos – Mauricio – México – Mónaco – Mongolia – Nicaragua – Nigeria – Noruega – Nueva Zelanda – Omán – Pakistan – Panamá – Paraguay – Perú – Polonia – Portugal – Puerto Rico – Qatar – Reino Unido – República Checa – República Dominicana – Rumania – Rusia – Singapur – Sri Lanka – Serbia – Siria – Suecia – Suiza – Taiwán – Tailandia – Tanzania – Trinidad y Tobago – Turquía – Ucrania – Uganda – Uruguay – Vaticano – Venezuela – Vietnam

Tags Etiquetas

#Consagración #VirgenMaría #HeraldosDelEvangelioMéxico​ #CaballerosDeLaVirgenMéxico abad abidias adan africa alba alcala alegria aleijadinho alejandra alejandria alejandro alemania alepo almudena ambrosio america ana ancianos desanparados ancona andres angel de la guardia angeles angeles custodios angelus antiguo testamento Antioquía año jubilar aparecida apariciones apostoles arautos arautos do evangelho arcangeles arzobispo asia asis auxilio de los cristianos avila barcelona bari basilica bautismo beata beato beatriz belen benedicto XVI bergoglio bernadita bibiana biblia bosco brasil brigida buen consejo caballeros de la virgen caminata caridad carlos carmcarelitas carmelitas carmelo catarina catedral de madri catedral de toledo catholicnet catolica catolicos cecilia chacabuco chile chilenos cla claudia colegio coliseu colonia comunicación concepcion conclave constantino convento da luz conversión copa cova da iria cristiano cristianos cristo cuaresma cuba custodios damaso daniel david descalza descalzos dia de jose dias diego difuntos discipulos discipulos misioneros divina misericordia doctora de la iglesia dolores domingo domingo de ramos dominicos don bosco dones del espiritu santo edmundo egipto ermitaña escocia escola españa espirito espirito santo ester eva evangelio exorcismo ezequiel facebook familia fatima Fátima fe felix Fiesta de Corpus Christ fiesta de san fermin francia franciscano francisco francisco I francisco martos francisco y jacinta fundador fundadora gabriel gaudium gaudium press genazzano genesis goa google guadalajara guadalupe guaratingueta habito religioso heraldos heraldos de la palabra heraldos del evangelio heraldos españa heraldos madrid hermana lucia herodes holanda hombres hungria iglesi catolica iglesia iglesia catolica imaculada concepcion imagen de la virgen del carmen imperatiz india inglaterra inmaculada inocentes intenciones irlanda isabel italia jacinta jacinta martos jao cla javier jeremias jeronimo jerusalem jesucristo jesuita jesus jmj joao joao cla João cla joão clá joaquim jorge josafat jose jovenes juan juan de austria juan de la cruz juan pablo II karolina kozkowna laboure lagrimas laura lelis leon leonardo lepanto lerida letran liberio lo vasquez lorena loreto los andes los heraldos los heraldos del evangelio lourdes lucia macabeos madre madre carmen rendiles madrid magno manuel maria marruecos marta martin martina martir martires mayo medalla milagrosa mejico mensajeros del evangelio mercedarios milagro del sol milan mision joven mision mariana Misión Mariana Misioneros misiones misiones marianas mistica monasterio monseñor monseñor joao cla dias mont montfort musica nacimiento navarra navidad nazaret nicolau niño dios niño jesus noblac noticias noviembre obispo octubre ojos oración orionitas ovejas pablo pablo vi padre joao padre pio padres Padres Heraldos padroeiro do brasil palau papa papa francisco papa. santo padre paraguay pastor pastoral juvenil Pastozitos patrona de chile patrono paula penitencia Perpetuo Socorro peru pietrelcina pio v plinio pobres pontifice porres portugal portugual presebre presentacion profeta purgatorio raquel redentoristas reina religiosa renuncia ricardo ezzati rio de janeiro roma rosario sagrada familia sagrado sagrado corazón salesianos san san antonio san augustin san benito san francisco san jose san juan diego san pablo san pedro san rodrigo santa santa casa santa cruz santa ester santa rita de casia santa rosa de lima santiago santiago de chile santo santo domingo santo padre santos santuario sara semana santa señora del rosario septiembre siracusa siria Soissons sorbona tarragona templo toledo traslacion turquia ucrania valencia valeriano vaticano vatucano vedra venezuela victor vida monastica viernes santo virgen Virgen de Fátima virgen de guadalupe virgen de lo vasquez virgen de lourdes virgen del carmen virgen del cobre virgen del rosario virgen maria vitalidad de la iglesia yepes yolanda zebedeu