Belén, 29 dic 08.- "Yo pensaba tener solo algún organista y maestro de música en las escuelas y en las iglesias y sobre todo en el Santo Sepulcro, este era mi objetivo. Después fui espectador del gran crecimiento y desarrollo del Instituto Magnificat y nos vimos obligados a invitar a los profesores que no teníamos, profesores palestinos, estadounidenses, israelitas, rusos e italianos y de este modo se construyó la realidad del Magnificat de nuestros días".
"Para sacar adelante una escuela con 210 muchachos y 25 profesores, los gastos son muchos, pero debo dar gracias a Dios porque hasta ahora no me he encontrado a fin de mes teniendo que decir que este mes no puedo pagar. El Señor ha sido muy generoso y mucha gente nos ha comprendido, han entendido por qué lo hacemos y por quién lo hacemos y nos han ayudado enormemente".
"Desde hace 15 años el Magnificat es un subterráneo, quisiera verlo a la luz del sol, tenemos el proyecto y a los superiores, el padre Custodio de Tierra Santa decidió construir cerca de la Nueva Puerta de Jerusalén una nueva escuela, el Instituto Magnificat. De este modo podremos decir "a tus puertas Jerusalén cantaré tus alabanzas".
"El Magnificat nació hace 14 años y yo tuve suerte porque me acababa de graduar de la academia Rubin, así que fue el primer lugar en el que trabajé y enseñé música a nuestros niños. Y debo decir que empezó como un milagro y lo sigue siendo. Existe gente que tiene talento y vemos mucho potencial. Sólo merece el ambiente adapto y el lugar para estudiar. Así que en estos 14 años ya llevamos 6 graduados del Magnificat y es maravilloso para un conservatorio tan joven. Tenemos a dos que están en Italia haciendo sus maestrías en el Conservatorio de Vicenza con quien tenemos una convención".
Fuente: H2Onews
No hay comentarios:
Publicar un comentario